• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Hacia una vida sana y feliz

Blog personal de Fátima Pastor Andreu

  • Inicio
  • Sobre mí

Ejercicio físico

Pilates, mi terapia física

9 febrero, 2019 Por Fatima 1 comentario


Pilates es una perfecta opción para cuidarnos. Es una de las herramientas con las que yo lo hago.  Me permite conocerme, acercarme, poco a poco, a mi mejor condición física, fortaleciendo y equilibrando mi musculatura, mantener mi mente activa y desarrollar mi conciencia desde un movimiento consciente y controlado, y, lo más importante para mí, en conexión con mi alma, disfrutando de mi cuerpo, siendo yo misma y sintiéndome plena, suficiente y capaz, y aquí, por fin en este blog, os hablo exclusivamente de él, que ya tocaba.

¡Hola a tod@s! ¿Qué tal estáis? Perdonadme porque hace tiempo que no escribía. He estado liada cambiando de WordPress.com a WordPress.org y no ha sido sencillo y, además, he comenzado a escribir en un nuevo blog del que ahora después os hablaré.

Los que ya me conocéis sabéis que, a nivel profesional, cambie las matemáticas por el Pilates el Yoga. Menudo cambio ¿verdad? Pero el cuidado del cuerpo siempre ha estado presente en mi vida, desde niña. No sólo del mantenimiento físico del cuerpo sino de su atención de forma holística, y en la actualidad, desde hace unos años, se ha convertido en mi aportación al mundo, en la que enseñar y guiar en el autocuidado es mi principal objetivo.

En relación a ese autocuidado, donde cada uno nos hacemos responsables de mantener nuestro ser en un apropiado estado de salud integral, tratándolo, como he dicho, de manera holística, uno de los ámbitos desde el que podemos cuidarnos es la actividad física.

El movimiento es vida y no hay vida si no hay movimiento. Lo que no se mueve muere. Los músculos y articulaciones que no se mueven se van degenerando. Debemos de tener en cuenta que el movimiento inadecuado, excesivo o sin consciencia, puede provocar patologías. Por eso lo importante es mover pero mover de manera correcta y con consciencia.

A lo largo de mi vida he ido descubriendo y experimentando diferentes tipos de disciplinas que tuvieran que ver con el movimiento, porque era una necesidad interna que sentía y que me llevaba a ello, he practicado danza, todo tipo de danzas, clásica, contemporánea, flamenco, he practicado Taichi, Feldenkrais, me formé en Yoga, y por supuesto me formé en Pilates.

Sé que cada uno tenemos gustos y necesidades diferente. Sé que es muy importante la persona que te enseña pero puedo asegurar que todos los profesores que he tenido, por suerte, han sido excelentes profesionales en su especialidad.

Sin embargo, fue cuando conocí el Pilates tras el Yoga que verdaderamente sentí que era el tipo de entrenamiento físico que me faltaba. Sentí que ya no tendría que buscar más, que con él iba a poder mantenerme en forma, de la manera que yo concebía el entrenamiento físico, durante toda mi vida, pasara lo que pasara. Entendí que aprendiéndolo iba a poder hacerlo yo sola, desde casa, de manera sencilla, sin necesidad de grandes gastos, aunque estuviera enferma o no me pudiera levantar de la cama, para mantener siempre en buen estado mis músculos y articulaciones. Sentí que me acompañaría toda la vida, me enamoré.

Luego cuando me formé, y ya actualmente que lo enseño, es tal la pasión y el respeto que siento que aunque trabaje muchas horas, quitándome tiempo para mi misma, no me importa. Lo que me mueve es el deseo de dar a conocer, en todo lo que pueda, el método para poder llegar a esas personas que están buscando una manera diferente de cuidarse porque con lo que practican no llegan a sentirse realmente bien.

Por la suerte de estar dando clases, de estar formando a futuros instructores y seguir formándome yo, estoy conociendo a mucha gente y os puedo decir que la mayoría de gente que prueba el Pilates se “engancha”. Y es que enseguida notas los beneficios y cuando por lo que sea tienes que dejar de practicarlo sientes cómo el cuerpo te lo pide.

Qué bien que cada vez más gente esté por el cuidado de su cuerpo. Comentándolo con mis maestros, con compañeros de profesión y también con los fisioterapeutas que vienen a la formaciones que imparto, hay un desconocimiento de cómo funciona nuestro organismo, de la biomecánica de nuestro cuerpo. Y nos ponemos a hacer actividad física sin saber que depende de nuestro cuerpo que esa actividad nos funcione mejor que otra. Nos ponemos a forzarlo sin conocer de músculos ni de articulaciones, sin saber el estado de nuestra musculatura, y todo esto, a la larga, nos puede pasar factura.

Toda disciplina creada desde un profundo conocimiento del cuerpo humano tiene una técnica que la hace eficiente si sigues sus principios, y que puede convertirse en lesiva sin no la tienes en cuenta.

Como ya he dicho antes, el profesional que te enseñe la técnica es muy importante. En las formaciones insisto en que la correcta ejecución del alumno dependerá de la correcta enseñanza por parte del instructor. Pero es el practicante el que debe tener el interés en buscar un buen profesional con el que formarse y seguir sus indicaciones.

Los que ya estáis practicando Pilates me entenderéis porque ya habréis disfrutado de la mejoría que se siente cuando incorporas su práctica a tu vida de manera habitual. A los que no lo conocéis os invito a que busquéis un buen profesional y lo probéis. Y es que Pilates es, además, el mejor complemento a cualquier otra disciplina que estéis practicando.

Si queréis que os recomiende algún profesional podéis poneros en contacto conmigo. Por las formaciones a las que asisto y por la formación que imparto conozco a muy buenos profesionales a los que dirigiros.

Os invito, si queréis conocer algo más del método de mi mano, a consultar nuestra página https://arcopilates.es/  y nuestro blog dedicado al Pilates https://blog.pilatesconsciente.com/. Hablo de “nuestro” porque mi chico se ha unido a mí en esta labor de dar a conocer este fantástico sistema de entrenamiento y mantenimiento en el que se trabaja cuerpo y mente.

Su creador Joseph H. Pilates lo llamaba Contrología y afirmaba: “La Contrología es la coordinación completa de cuerpo, mente y espíritu”.

Nuestro nuevo proyecto, en el que estamos dedicando el poco tiempo que nos queda libre, es ofrecer clases online. Nos está llevando un poco más de tiempo del que nos gustaría pero porque lo estamos haciendo nosotros. Queremos que sea nuestro en la mayor medida posible y para ello nos tenemos que formar en esto de las nuevas tecnología lo que está atrasando su salida. Pero lo preferimos así. Ya os lo presentaré aquí cuando esté en marcha.

¡Gracias por leer e interesarte por mi labor!

¡Nos vemos en el próximo post!


Archivado en: Actividades física Etiquetado como: autocuidado, Ejercicio físico, Pilates, salud

Before Footer

Categorías

  • Actividades física (1)
  • Bienestar (2)
  • Coaching (7)
  • Personal (4)
  • Salud (4)

Entradas recientes

  • Cómo mantener nuestro sistema inmune fuerte
  • Pilates, mi terapia física
  • El poder de la autocuración
  • Yoga de la Risa, una experiencia que cambia vidas

Archivos

Copyright © 2022 · Hacia una vida sana · Blog personal de Fátima Pastor Andreu